“Creo que esta es una oportunidad muy grande para el país, el hecho de que Colombia haya podido implementar una política de Estado a través de la cual negoció un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, es muy importante”.
Así lo estableció Camilo Reyes Rodríguez, director de la Cámara de Comercio Colombo Americana quien aseguró que el TLC le va a permitir a Colombia ubicar mejor sus productos de exportación en un mercado globalizado y le permitirá atraer más inversión extrajera directa.
“Le permitirá consolidar el sistema que nosotros conocíamos como Atpdea y que se venía renovando cada dos o tres años ahora lo va a tener de forma permanente y ampliada, eso quiere decir que Colombia tiene una oportunidad muy importante que le permitirá injerirse en el mercado internacional globalizado, presentar sus productos y atraer la inversión” explicó.
Para Reyes los Tratados de Libre Comercio, TLC, son herramientas que ya viene aprovechando en otros países, entonces Colombia tiene que hacer un esfuerzo para poder aprovecharlas en la mejor forma posible porque en la medida de que otros países de la región que tiene productos similares a los colombianos negociaron tratados de libre comercio y tienen acceso a otras economías a través de dichos tratados, en ese sentido, Colombia de alguna manera perdió competitividad, el hecho de tener los mismos instrumentos le permiten entonces recuperar esa desventaja y ojala multiplicar las oportunidades.
¿Estamos preparados?
Para el director de la Cámara de Comercio Colombo Americana es importante que se ha creado la estructura política y jurídica para poder adelantar, aprobar y que entren en vigor el TLC, y aprovecharlo que es el objetivo final, que produzcan más oportunidades de trabajo y produzcan mas riqueza y a través de eso medios se reduzca la pobreza, pero hecha esta parte hay una responsabilidad que queda exclusivamente en el país, ya no tiene que ver con las negociaciones internacionales tiene que ver con la capacidad de Colombia en ser competitivos.
Foro pymes
No se pierda el foro Empresario, tu comunidad de negocios realizado por el Diario Occidente con la siguiente agenda:
7:30Registro
8:30Realidad de los micros y pequeños empresarios frente al TLC Fernando Echeverry – Acopi
9:00¿Cómo ser exitoso en el mercado internacional de cara a los TLC? José Roberto Concha – Director del consultorio de comercio exterior Universidad Icesi – Icecomex
9:45El tema ambiental, una prioridad a la hora de exportar Carmen Elena Orozco – Asesora de gestión ambiental y de riesgo
10:30 Coffe break
11:00 Colombia y los TLC, un mundo de oportunidades por aprovechar – Javier Jimenez – Oficina de relaciones comerciales
Mincomercio
11:45 Panel de empresarios – Experiencias de exportación
2:00 Claves para una negociación exitosa Hernando Caicedo – Adicomex
2:20 Speed Networking.
Fuente: Diario Occidente – Marzo 6 de 2012 http://www.occidente.co/hablar-de-tlc-es-hablar-de-oportunidades/