El Centro de Innovación Social de la ANSPE invita a participar en las convocatorias de innovación social enfocadas a la reducción de pobreza extrema en Colombia
Participa en las convocatorias promovidas por el Centro de Innovación Social – CIS de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, en el marco de la Alianza Pioneros de la Innovación Social, dirigidas a identificar y apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver retos de pobreza en las dinámicas de seguridad alimentaria, nutrición y generación de ingresos.
Conoce más de nuestros tres desafíos de innovación en las plataformas de Socialab y Minka Dev.
1. Genera: Únete y Emprende:
¿Qué pasaría si desarrollamos modelos de emprendimiento que generen ingresos y/o optimicen egresos para las familias beneficiarias de viviendas?
Este proyecto nace a partir de la inquietud de la ANSPE sobre los beneficiarios de las 100 mil viviendas del programa del Gobierno Nacional, en las Rutas de Generación de Ingresos, con el fin de asegurar que ellos puedan enfrentar los cambios que implica construir nuevas redes sociales y asumir sosteniblemente los costos y obligaciones monetarias y no monetarias asociadas a la obtención de una nueva vivienda.
Buscamos Proyectos de Negocios disruptivos y soluciones originales para aumentar los ingresos u optimizar los egresos de las familias beneficiarias del programa de las 100 Mil Viviendas.
Consulta las bases del Concurso en http://www.socialab.com/desafios/ver/403 y participa con tu solución antes del 19 de Agosto.
Las mejores propuestas tendrán acceso a capital no reembolsable.
. 2. Buen Provecho: Colombia Transforma para Nutrir
¿Qué soluciones tecnológicas y de negocio permitirán elaborar productos de mayor vida útil, generar impacto en la seguridad alimentaria y reducir el desperdicio y la pérdida de alimentos?
Convocamos a centros tecnológicos, empresas, y emprendedores a que presenten soluciones tecnológicas y de negocio relacionadas con:
• Transformación de frutas y hortalizas en avanzado estado de maduración, en alimentos nutritivos, además de desarrollos tecnológicos en empaques que aseguren su inocuidad y larga vida.
Para conocer la información completa de las oportunidades y postular soluciones antes del 25 de Agosto visita:
http://minka-dev.com/es/portfolio/oportunidad-BuenProvecho-Colombia
Las mejores propuestas tendrán acceso a capital no reembolsable.
3. En Vía Láctea: El Camino de la Leche en Colombia
¿Qué soluciones de producción, acopio y distribución permitirán que pequeños productores y distribuidores de leche cruda y productores de derivados cumplan la normatividad vigente en Colombia haciendo parte de este mercado en mejores condiciones?
Convocamos a centros tecnológicos, empresas, y emprendedores a que presenten soluciones tecnológicas y de negocio relacionadas con:
• Soluciones para la producción, acopio y distribución de leche cruda, así como para la producción de derivados. Las soluciones postuladas deben considerar el contexto de los pequeños productores y distribuidores, así como apuntar al cumplimiento del decreto 1800 de 2011, por medio del cual el Gobierno Colombiano regula la comercialización de leche cruda para consumo humano.
Para conocer la información completa de las oportunidades y postular soluciones antes del 25 de Agosto visita:
http://minka-dev.com/es/portfolio/oportunidad-envialactea-colombia
Las mejores propuestas tendrán acceso a capital no reembolsable.