En esta segunda edición fueron más los colombianos que se atrevieron a soñar por su comunidad
La convocatoria que se abrió la primera semana del mes de agosto obtuvo resultados satisfactorios en comparación con el año pasado, es decir que aumentó de 25 participantes a 45, esto fue el reflejo de un trabajo en diferentes canales lo cual permitió mayor aceptación tanto en Bogotá como en las comunidades donde se llevó la convocatoria, esto también se debió en parte a que es un evento diferente y que aborda desde otra perspectiva el emprendimiento.
Los ganadores de este año fueron: Coltrapos de la localidad Rafel Uribe Uribe, liderado por Yolanda Murcia y Sofía Gonzalez, quienes reutilizan el retal de confecciones para desarrollar distintos accesorios de limpieza y en segundo puesto Kayros de Altos de Cazucá, liderado por Edwin Sabogal y Carlos Arias, Kayros diseña productos de confecciones tales como chaquetas.
Los premios que recibieron fueron: el primer puesto recibió un capital Semilla de 1’000.000 de pesos, membresía para trabajar en el Impact Hub y un seguimiento por parte de un equipo estratégico de mentores. El segundo lugar recibirá el acompañamiento del grupo de mentores y la membresía el Impact Hub.
Juan Sebastián Chávez, Director – Ahmsa Colombia, destacó que” Los ganadores de este año mostraron un compromiso entre su misma comunidad, es claro que no están trabajando para ellos mismos, están trabajando para el otro, buscan enseñar su oficio y así mismo generar un sistema de trabajo colaborativo”.
La expectativa del programa es empoderar a los emprendedores, brindándoles herramientas útiles para poder enfrentarlo, por esta razón se pretende seguir de la mano a quienes hayan o no ganado y de esta forma demostrar al ecosistema emprendedor del país que hay potencial para crear emprendimiento de alto impacto.
Origen: http://mprende.co/impacto-social/link-para-emprender-premia-las-mejores-propuestas